¿Se puede tener peces en casa con la nueva ley?
Como muchos ya sabemos, en septiembre de 2023 entró en vigor la nueva Ley de Bienestar y Protección Animal. Esta presenta ciertas prohibiciones en cuanto a la tenencia de algunos animales, sobre todo, aquellos clasificados como animales exóticos o protegidos, entre otros.
Muchos peces entran en dicha clasificación, por lo que es importante conocerlos antes de adquirirlos como animales de compañía.
¿Qué dice la nueva Ley de Bienestar Animal?
La nueva ley recoge, en resumidas cuentas, normativas que impiden la comercialización de muchos animales domésticos. De este modo, se restringe la actividad de criadores y la venta de animales criados exclusivamente para dicho fin.
También se recogen normas que especifican las obligaciones que tenemos los humanos para con nuestros animales de compañía, así como otros aspectos relativos a animales profesionales, condiciones, cría, procedencia, comercio…
Asimismo, esta ley trata de solventar problemas de abandono, falta de identificación y, por tanto, problemas relativos a las especies invasoras. De modo que establece una lista clasificatoria de animales que indican a especies exóticas, protegidas, silvestres e invasoras como prohibidas.
Es por ello por lo que se ha de prestar atención a la hora de adoptar a cualquier animal, incluidos los peces y otros animales en acuarios. Pues algunos estarán incluidos en dicha lista como tenencia no permitida.
¿Qué pasa si tengo peces o tortugas en casa con la nueva Ley de Bienestar Animal?
La nueva Ley de Bienestar Animal afecta, sobre todo, a la adquisición de los animales que se recogen como mascotas no permitidas. Así, si ya conviven contigo algunas de estas especies de peces ahora prohibidas, por ejemplo, tan solo será necesario comunicar su tenencia a las autoridades pertinentes.
De esta forma, tu mascota seguirá siendo permitida como animal de compañía sin ningún problema.
¿Qué animales no se pueden tener con la nueva Ley de Bienestar Animal?
Como mencionábamos, esta nueva Ley de Bienestar Animal recoge ciertos animales y especies como prohibidos. Así, veremos cuáles son en términos generales:
- Artrópodos, peces y anfibios que puedan resultar venenosos o peligrosos para las personas y otros animales.
- Reptiles venenosos y/o que, en estado adulto, superen los 2kg de peso. Exceptuando algunas especies de tortugas.
- Primates.
- Mamíferos silvestres que, en estado adulto, superen los 5kg de peso.
- Especies anteriormente recogidas en otras normativas sectoriales, estatales o comunitarias, como tenencias en cautividad prohibidas.
¿Qué peces se pueden tener con la nueva ley de Bienestar Animal?
Para saber qué especies, incluidas las de los peces, se pueden tener en casa de forma legal, será necesario consultar el listado positivo de animales que publicará el Estado. Aún así, por el momento, podemos tener en cuenta algunos aspectos a tener en cuenta antes de elegir qué especies de peces tener en casa.
- No se pueden tener peces de especies invasoras, silvestres o protegidas.
- Tampoco se pueden tener en casa peces que resulten venenosos o supongan un riesgo para la integridad física o la salud de las personas y otros animales.
- Los peces que se tengan deben tratarse de peces ornamentales de agua dulce.
Por supuesto, como mencionábamos anteriormente, una vez salga el listado positivo de animales, deberemos atender a este de forma detallada y tener en cuenta aquellas especies de peces prohibidas.
¿Se pueden comprar peces con la nueva ley? ¿Dónde?
La nueva Ley de Bienestar Animal 2023 restringe las ventas de animales pero, sobre todo, en el caso de perros, gatos y hurones. En cuanto al resto de animales, como peces, pueden seguir vendiéndose en tiendas con total normalidad, siempre y cuando no se trate de especies prohibidas y se cumplan las medidas y cuidados de bienestar animal.
En el caso de que te preguntes si es posible comprar peces vía online, la respuesta es no. Este tipo de venta queda totalmente prohibida, con el objetivo de asegurar el bienestar de los animales, así como de controlar el tráfico ilegal que pueda generarse.
¿Qué pasa si dejo unos días a mis peces solos en casa?
En la nueva Ley de Bienestar Animal 2023, se recogen numerosos aspectos que tratan de cuidar el entorno, preservar las especies, cuidar a las personas y, sobre todo, mejorar la vida de los animales, sobre todo, aquellos que son declarados como animales de compañía.
De este modo, se trata de poner fin a los abandonos, los malos tratos y cualquier otro peligro que puedan sufrir los animales. Por ello, el hecho de dejar a los animales en casa solos, también ha sido atendido.
Así, en el caso de los peces, no pueden quedar desatendidos por más de tres días. Aún haciendo uso de comederos automáticos u otras herramientas, las sanciones económicas pueden ser graves, entre 500€ y 10.000€, por abandonar a los peces en casa más tiempo del límite establecido.